¿FUNCIONAN REALMENTE LOS VERDES?

Sophia Pesa
01 de enero de 2025
¿FUNCIONAN REALMENTE LOS VERDES?

Los "verdes" -polvos o cápsulas elaborados a partir de una mezcla de verduras, algas, hierbas y superalimentos- son actualmente la última tendencia en suplementos dietéticos. Se supone que proporcionan más energía, una mejor digestión, desintoxicación y una mayor sensación de bienestar. Pero, ¿realmente cumplen lo que prometen? Echemos un vistazo a los hechos para averiguar si las verduras son realmente tan eficaces como se dice.

 

¿Qué son las verduras?

Las verduras se componen de ingredientes vegetales liofilizados y transformados en polvo. Los ingredientes típicos son

  • Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada, perejil
  • Algas: Spirulina, Chlorella
  • Hierbas: cebada y hierba de trigo
  • Frutas y hierbas: manzana, jengibre, cúrcuma
  • Probióticos y enzimas: para la digestión

Puede mezclar el polvo en agua, zumos o batidos, de forma rápida y sencilla.


Bebida verde

Lo que supuestamente pueden hacer los verdes

Los fabricantes prometen mucho:

  • Más energía: Se supone que destierran el cansancio y aumentan tu rendimiento.
  • Sistema inmunitario fuerte: los antioxidantes y vitaminas como la C y la E deberían reforzar tus defensas.
  • Mejor digestión: Los probióticos y las enzimas están diseñados para poner su intestino en forma.
  • Desintoxicación: Se dice que algunos ingredientes, como la chlorella, aglutinan y eliminan sustancias nocivas.

Pero, ¿qué dice la ciencia?


La perspectiva científica: ¿qué es realmente cierto?

1. bomba de nutrientes

Las verduras están repletas de vitaminas, minerales y antioxidantes. Algas como la espirulina y la chlorella contienen muchas proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.

2. más energía y vitalidad

Si tienes una carencia de nutrientes, la verdura puede darte un buen empujón. Pero si ya sigues una dieta equilibrada, probablemente no notes mucha diferencia.

3. apoyo a la digestión

Los probióticos y las enzimas de las verduras pueden ayudar con problemas digestivos como flatulencias o estreñimiento.

4. efecto desintoxicante

La idea de que los vegetales desintoxican el organismo es controvertida. La espirulina y la chlorella pueden ligar metales pesados, pero el hígado y los riñones se encargan de la mayor parte de la desintoxicación.


Los beneficios de la verdura

1. nutrientes rápidos, poco esfuerzo

Si no consigues comer suficiente fruta y verdura a diario, las verduras pueden venirte muy bien, sobre todo en un día a día estresante.

2. ideal para el invierno

Cuando las verduras frescas son más caras o difíciles de conseguir en invierno, las verduras verdes son un buen complemento.

3. opción sostenible

Algunos productos Verdes se producen de forma sostenible y son más respetuosos con el medio ambiente que las verduras importadas.


Los límites de los Verdes


  • No sustituyen a los alimentos frescos Las verduras complementan la dieta, pero no sustituyen a los vegetales frescos. No se obtiene la misma cantidad de fibra y agua de los alimentos frescos que de las verduras.


  • Pérdida de nutrientes durante el procesado Algunos nutrientes sensibles al calor, como la vitamina C, pueden perderse durante la producción.


  • Costes Los productos ecológicos no son baratos: se puede pagar fácilmente entre 30 y 50 euros al mes por un producto de alta calidad.


  • Sabor Muchas personas encuentran las verduras "terrosas" o amargas, lo que puede dificultar su consumo regular.


¿Cómo elegir las verduras adecuadas?

Si quieres probar las verduras, aquí tienes algunos consejos:

  • Ingredientes de alta calidad: Busca productos sin azúcar ni aditivos artificiales.
  • Calidad ecológica: Elija verduras de cultivo ecológico.
  • Probióticos y enzimas: Mejoran la digestión.
  • Reseñas: Lee los comentarios para comprobar la calidad.


Cómo integrar las verduras en su vida cotidiana

  • En batido: mézclalas con plátano, espinacas, manzana y leche de avena, perfecto para empezar el día.
  • En agua o zumo: Para una ingesta rápida y fácil.
  • En recetas: Añada verduras a sopas o salsas.


¿Le convienen las verduras?

Bueno para:

  • Personas con una vida cotidiana estresante que tienen poco tiempo para cocinar.
  • Deportistas que desean optimizar su ingesta de nutrientes.
  • Veganos o vegetarianos que vigilan nutrientes como el hierro y la vitamina B12.

Precaución con:

  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia: Hable previamente con su médico.
  • Alergias: compruebe cuidadosamente los ingredientes.
  • Ciertas enfermedades: Las cantidades elevadas de vitamina K podrían ser problemáticas con los anticoagulantes.


Conclusión: ¿Funcionan realmente las verduras?

Sí, pero con restricciones. Las verduras son una forma práctica de complementar los nutrientes, sobre todo si no siempre comes suficientes verduras frescas. Te aportan vitaminas, minerales y antioxidantes que pueden contribuir a tu salud.

Pero no sustituyen a una dieta equilibrada. Utilízalos como complemento, no como fuente principal de nutrientes.

¿Ya has probado Greens? Comparte tu experiencia en los comentarios.

 

Fuentes y más información:

 

Compartir